CABAS MAXI
POPPY BAG
Con sus acabados en bies aplicado, el < poppy > bag es un cabas maxi elegante y práctico, pensado para transportar todo lo necesario del día a día, incluso un ordenador portátil. Es adecuado tanto para principiantes como para costureros experimentados.


NIVEL DE DIFICULTAD
El < poppy > bag es un modelo bastante rápido de realizar y no supone ningún problema para principiantes en costura. En este modelo, te mostramos cómo crear bonitos acabados con bies aplicado, pero si no estás seguro/a de conseguirlo, puedes simplemente hacer dobladillos sencillos para terminar tu bolso de forma prolija.
TIEMPO DE CONFECCIÓN
La confección del bolso "Poppy" necesitará aproximadamente 2 o 3 horas de costura, dependiendo de tu nivel y tu estado de ánimo del día ☀️
MÁRGENES DE COSTURA
Los márgenes de costura siempre están incluidos y son visibles en nuestros modelos. Para el bolso < poppy >, el margen de costura es de 1 cm.
MATERIAL NECESARIO
- el patrón de costura del < poppy > bag
- la tela de tu elección (70 cm de ancho x 140 cm de alto)
- una tela fina para el forro (70 cm de ancho x 140 cm de alto)
- guata (70 cm de ancho x 140 cm de alto) si tu tela principal es fina
- una máquina de coser
- hilo
- una caja de alfileres
- una aguja de coser
- unas tijeras para papel
- unas tijeras para tela
- un descosedor, por si acaso
GUÍA DE MONTAJE
INSTRUCCIONES
¿ Prefiere leer las instrucciones ? Encuentren todas las instrucciones ilustradas para coser el < poppy > bag en la guía de montaje a continuación. ¡ Es imposible que se equivoquen !
1. Preparación de la tela
- Imprime y ensambla tu patrón PDF (haz clic aquí si es la primera vez que compras un patrón con nosotros y no sabes cómo funciona)
- Corta tu patrón (con tus tijeras de papel) y luego fíjalo sobre tu tela principal
⚠️ El patrón debe colocarse “al doble” en la parte inferior de la bolsa. Dobla tu tela por la mitad como se indica en el plano de corte y fíjalo con cuidado.
➡️ No olvides respetar la dirección del hilo, como siempre.
- Corta tu tela principal siguiendo bien las líneas del patrón (esta vez con tus tijeras de tela)
- Haz lo mismo con tus piezas de guata y forro

2. Costura de la guata
- Coloca tu tela principal sobre la guata, con el lado derecho de la tela hacia ti, y fíjalo cuidadosamente
- Cose todo alrededor con puntada en zigzag (siempre haz una prueba en un retal antes de empezar)
➡️ No olvides, como siempre, hacer un punto de anclaje al principio y al final de la costura
💡 En las esquinas, nada más sencillo: deja la aguja clavada en la tela, levanta el prensatelas, gira la tela, baja el prensatelas y sigue cosiendo normalmente alrededor
3. Ensamblaje de los laterales
Ahora pasamos al ensamblaje de los laterales de la bolsa.
- Dobla la bolsa por la mitad, con los lados derechos juntos, asegurándote de alinear bien los bordes
- Fija los laterales para mantener las dos partes unidas
- Cose todo a lo largo con puntada recta, a 1 cm del borde
➡️ No olvides el punto de anclaje al principio y al final para asegurar las costuras
- Haz exactamente lo mismo con tu tela de forro

4. Inserción del forro
- Dale la vuelta a la bolsa para dejarla del derecho y mete el forro (todavía del revés) dentro. Tómate tu tiempo para alinear bien las costuras y las esquinas
➡️ Debes tener el revés del forro contra el revés de la bolsa, para ocultar las costuras entre las dos capas.
Para evitar que el forro se mueva, lo fijaremos con dos pequeños puntos a mano, a la altura de las esquinas de la base de la bolsa :
- Con una aguja e hilo, haz dos puntos a mano, cosiendo directamente en las costuras: una vez en la costura del forro, una vez en la costura de la bolsa
- Deja un poco de holgura en el hilo para evitar tensiones o pliegues no deseados: deja “colgar” unos 5 cm de hilo entre el forro y la tela principal
➡️ Gracias a estos dos puntos de fijación, nuestro forro quedará bien sujeto dentro de la bolsa. Es un método muy común que quizás ya hayas visto en abrigos.

5. Ensamblaje de la parte superior de la bolsa
- Fija cuidadosamente todo a lo largo de la parte superior de la bolsa, asegurándote de alinear bien el forro con la tela principal
- Cose todo alrededor a 0,7 cm del borde, sin olvidar, como siempre, un punto de anclaje al principio y al final
➡️ Recuerda que aquí el revés del forro está contra el revés de la bolsa: así, las costuras quedan “encerradas” en el interior

6. Acabado con bies aplicado
Para darle un bonito acabado a tu
🎥 Si nunca has oído hablar del “bies” o del “bies aplicado”, te recomendamos ver nuestro video tutorial arriba en esta página. ¡Lo entenderás mucho mejor que con cualquier esquema aquí!
- Corta dos tiras de bies de 4 cm de ancho en tu forro, y de longitud suficiente para cubrir todo el largo del asa (dos lados, por eso dos bies)
- Dóblalas por la mitad a lo largo, con el revés contra el revés, y plancha para marcar el pliegue
- Fija estos dos bies a lo largo del asa, con el derecho contra el derecho, alineando bien los bordes crudos con los bordes crudos de la bolsa
- Cose con puntada recta a 1 cm del borde, sin olvidar tus puntos de anclaje al principio y al final, como siempre
- Recorta todo a lo largo con tus tijeras de tela
- Dobla el bies una primera vez hacia arriba y plancha para aplanar
- Luego, pasa el bies completamente hacia el interior de la bolsa : la tela principal se repliega sobre sí misma y deja sobresalir un pequeño milímetro para que el bies quede bien sujeto dentro de la bolsa
- Cose finalmente el bies en la costura, para un acabado impecable e invisible desde el exterior

7. Costura final y cierre del asa
¡ Llegamos a la última etapa !
- Fija los dos extremos del asa, con el derecho contra el derecho, alineando bien los bordes
- Cose con puntada recta a 1 cm del borde
- Ahora puedes terminar con una puntada en zigzag para evitar que la tela se deshilache, o con un bies para un acabado más profesional
¡ Y listo, tu bolsa está terminada !
¡ Enhorabuena !
Esperamos que hayas disfrutado pasar este momento con nosotros y que estés satisfecho/a con el resultado 👜
No olvides etiquetarnos en Instagram con los hashtags #disclothedbyme y #poppybag, ¡ nos encanta descubrir tus creaciones !
PD: si tienes un perfil privado en Instagram, no podremos ver tus fotos aunque nos etiquetes. ¡No dudes en compartirnos tus fotos por mensaje privado en ese caso! Estamos deseando ver el resultado y te deseamos un bonito día 🪡
