Para lograrlo, nada podría ser más sencillo. Simplemente vamos a coser a lo largo de esta abertura, lo más cerca del borde posible.

- Sujeta con alfileres a lo largo de la abertura, doblando los márgenes de costura hacia dentro.
- Muy simple, ven y cose tu scrunchy a lo largo de esta abertura, lo más cerca del borde posible, sin olvidar como siempre comenzar y terminar tu puntada con una puntada de parada.
- Cortar cualquier hilo sobrante
💡 Bueno saber: este tipo de costura "más cercana al borde" se llama "puntada elástica".
❓¿Qué es el punto elástico? Se trata de una puntada decorativa, también llamada «puntada de pelo» (aunque, sinceramente, es poco común), que se cose a 1 o 2 milímetros del borde de una tela (o de un pliegue). Más allá de su función puramente decorativa, la puntada acanalada se puede utilizar para reforzar una costura, aplanar un área o incluso para mantener una costura en una dirección. En nuestro caso nos permite cerrar una abertura discretamente.
❓¿Cómo hacer punto elástico? Nos posicionamos en el lado derecho de nuestra labor y procedemos a coser con puntada recta, a lo largo de todo nuestro pliegue/nuestra costura, a una distancia de 1 o 2 milímetros. Así que no hay nada muy complicado, la única dificultad con la costura acanalada es hacerlo lo más regularmente posible (perfectamente paralelo al pliegue/costura de referencia). Pero si no es perfecto, no es gran cosa (¡sobre todo en una goma de pelo)!
💡 Tenga en cuenta que también es posible cerrar esta abertura con una puntada invisible, pero esto realmente no es necesario en este tipo de proyecto.